Jueves 18 de agosto de 2018.

Con el propósito de incrementar la cobertura y la calidad de los servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico en las zonas rurales, la Gobernación de Cundinamarca a través de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP, adelanta acciones para garantizar el acceso a estos servicios en las zonas vulnerables del departamento.

Por lo anterior, se ha destinado 3.831 millones de pesos para la construcción de 313 unidades sanitarias de las cuales 137 se han entregado y 176 se encuentra en ejecución, beneficiando aproximadamente a 1.252 habitantes de los municipios de la Provincia Magdalena Centro.

Las unidades sanitarias están divididas de la siguiente manera: Beltrán (41), Bituima (36), Chaguaní (50), Guayabal de Síquima (50), Pulí (50), San Juan de Ríoseco (50) y Vianí (36).

Por otro lado, la Subgerente de Empresas Públicas de Cundinamarca, Nidia Riaño, hizo un balance general de todas las unidades que se han entregado durante el gobierno “Unidos Podemos Más”: “Hemos entregado 4.350 unidades sanitarias en 71 municipios del departamento con inversiones aproximadas a 44 mil 120 millones de pesos. La meta en este gobierno es llegar a construir 8.000 unidades sanitarias en total para beneficio de los 112 municipios incluidos en el Plan Departamental de Aguas”.

Este proyecto corresponde al mejoramiento del saneamiento básico de los cundinamarqueses, cada una cuenta con un área cercana a los cuatro metros cuadrados y contarán con lavamanos, sanitario, ducha, caja de inspección, tanque séptico, cubierta, sistema eléctrico e hidrosanitario, enchape y pisos, con la adecuada separación de las aguas grises (ducha y lavamanos) de las aguas negras.