GESTIÓN
En Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP., buscamos el bienestar de la comunidad y generamos satisfacción a nuestros clientes y demás grupos de interés, mediante la calidad de nuestros servicios en la gestión integral de proyectos y el apoyo para el aseguramiento de la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios; contando con un equipo humano idóneo, tecnología apropiada y el compromiso con la mejora continua de nuestros procesos, cumpliendo a cabalidad con los requisitos aplicables a la empresa.
RIESGOS
Para Empresas Públicas de Cundinamarca S.A ESP, la Política de Gestión de Riesgos se define según los parámetros del Modelo Integrado de Planeación y Gestión-MIPG Dimensión de Direccionamiento Estratégico – adoptado mediante acto administrativo, para lo cual toma como referente la estructura de las líneas de defensa para la operación frente a los riesgos de gestión, corrupción y de seguridad digital.
La presente política involucra a todos los Servidores Públicos de Empresas públicas de Cundinamarca S.A ESP, a todos los procesos, procedimientos que integran las Direcciones, quienes establecen los lineamientos que permitan la identificación, el análisis, la valoración, el tratamiento y el seguimiento de las acciones con el fin de mitigar los riesgos que pudieran afectar la misión y el cumplimiento de los objetivos institucionales y de procesos, en el marco del Plan de Estratégico, mediante:
- El establecimiento de acciones de control previo a la gestión del proceso (preventivas) o durante el desarrollo del mismo (detectivas) para los riesgos identificados.
- La actuación correctiva y oportuna ante la materialización de los riesgos identificados.
Para operar adecuadamente los riesgos Empresas Públicas de Cundinamarca S.A ESP, determina las acciones para asumir, reducir y mitigar el riesgo al igual que establece acciones, cuando se presente la materialización de estos.
BIENESTAR
En Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. contribuimos al crecimiento personal y profesional de nuestros servidores, generando un entorno laboral incluyente y participativo, promoviendo la ética y los valores institucionales y proporcionando un ambiente de bienestar.
COMUNICACIONES
Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P está comprometida con la gestión de la comunicación tanto interna como externa; actuando con respeto, transparencia, participación, veracidad y diálogo; para garantizar su posicionamiento y reputación y mantener un a adecuada relación con los grupos de interés, contribuyendo así a la sostenibilidad y al desarrollo de la estrategia empresarial.
POLÍTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL (ISO-14001)
En Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP., buscamos el bienestar de la comunidad y satisfacción a nuestros clientes y demás grupos de interés, mediante la calidad de nuestros servicios en la gestión integral de proyectos y el apoyo para el aseguramiento de la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios; contando con un equipo humano idóneo, tecnología apropiada, el compromiso PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, INCLUIDA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN, la mejora continua DEL SISTEMA, cumpliendo a cabalidad con los requisitos aplicables.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP, Está dedicada a realizar actividades auxiliares de servicios para la administración pública, buscando Incrementar la cobertura, continuidad y calidad en el Departamento, con proyectos integrales y la adecuada prestación de los servicios.
La Gerencia General, se compromete a destinar los recursos humanos, tecnológicos y financieros que permitan el cumplimiento de la legislación, la planeación, identificación, ejecución y evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, por medio del mejoramiento continuo.
Por tal motivo EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P., trabaja identificando los factores de riesgo existentes con el fin de minimizarlos y controlarlos buscando la prevención de accidentes y de enfermedades laborales a nuestros empleados, proveedores y contratistas.
Nos aseguramos que nuestros empleados, proveedores y contratistas sean responsables del cumplimiento de los estándares de EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P., mediante acciones de promoción de un ambiente de trabajo sano, seguro y libre de cualquier afectación a la salud de las personas
POLÍTICA INTEGRAL DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
Empresas Públicas de Cundinamarca S.A E.S.P., se compromete a cumplir con todas las normas y procedimientos establecidos en la resolución 1565 de junio de 2014, correspondiente al plan estratégico de seguridad vial, que integra todos los recursos disponibles y que permita lograr la plena satisfacción de todos los funcionarios y contratistas.
Para cumplir este propósito empresas públicas de Cundinamarca, se basa en las siguientes medidas:
- Los conductores y en general todos los funcionarios y contratistas deben cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre según la ley 769 de 2002.
- Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P., vigilará la responsabilidad de los funcionarios y contratistas en el mantenimiento preventivo y correctivo, con el objeto de mantener un desempeño óptimo de sus vehículos, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños a los individuos o a terceros.
- Establecer estrategias de concientización a los funcionarios y contratistas a través de capacitaciones de orientación a la prevención de accidentes de tránsito y respeto por las señales de tránsito vehicular, que permitan la adopción de conductas proactivas.
- Los jefes inmediatos deberán permitir la participación y asistencia de los funcionarios y contratistas a su cargo en actividades de capacitación, sensibilización y demás que sean programadas en relación al PESV.
- Los funcionarios y contratistas, son responsables de la aplicación de las disposiciones establecidas y divulgadas por Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P.
- Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P., se compromete a proveer los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para garantizar el cumplimiento de esta política, los objetivos establecidos y la mejora continua de los mismos, comunicándola y haciendo partícipe de ella a todas las partes interesadas.
POLITICA DE REGULACION DE HORAS DE CONDUCCION Y DESCANSO
Para Empresas Publicas de Cundinamarca, es importante el bienestar y la salud de nuestros conductores; por tal razón el respeto del horario de trabajo es fundamental para tal fin.
- Los conductores deberán estar descansados antes de iniciar una jornada de trabajo.
- Los conductores deberán estar en condiciones de salud óptimas para realizar la conducción.
- Las jornadas de conducción no excederán de 8 horas diarias.
- Se mantendrán tiempos máximos de conducción de 4 horas, con pausas activas de hidratación y estiramiento muscular de 15 min.
POLITICA DE VELOCIDAD
Empresas Publicas de Cundinamarca, es importante asegurar todas y cada una de las actividades; por tal razón tratándose de transporte propio o contratado o que preste algún servicio para la empresa; se deberá seguir los lineamientos del Decreto 0015 de 2011; donde se advierte que los límites de velocidad serán determinados y demarcados por las autoridades de transito competente en el Distrito o Municipio respectivo.
Por lo tanto, Empresas Publicas de Cundinamarca, establece que para vehículos de la empresa o bajo servicio para la empresa se deberá cumplir con:
- No acceder los Límites Máximos de Velocidad señalados en la vía.
- En las carreteras nacionales y departamentales la velocidad máxima permitida posible será la determinada y señalada por la autoridad de Transito competente en el Distrito o Municipio respectivo.
- Cuando no exista señalización de velocidad máxima en las carreteras nacionales y departamentales, hasta 80 kilómetros por hora.
- Para el servicio público, de carga y de transporte hasta 80 kilómetros por hora.
- Carreteras municipales o distritales para vehículos de servicio publico o particular hasta 60 kilómetros por hora.
- Zonas escolares y en zonas residenciales hasta 30 kilómetros por hora.
POLITICA DE USO DE CINTURON DE SEGURIDAD
Para Empresas Publicas de Cundinamarca, es prioritario el bienestar y la seguridad de los trabajadores; y ve con alta importancia la prevención de la integridad humana; que sobrepasa las costumbres y los malos hábitos en el momento de conducir.
De acuerdo con lo estipulado en el Código Nacional de Transito; Ley 769 de 2002, articulo 82 y la resolución 19200 de 2002 la cual indica que “…A partir del año 2004 los vehículos fabricados, ensamblados o importados se les exigirá el uso de cinturones de seguridad en los asientos traseros, con las características técnicas de fijación y anclaje contempladas en el artículo 2° del presente acto administrativo”
No utilizar el cinturón de seguridad por parte de los ocupantes del vehículo y los cinturones de seguridad en los asientos traseros en los vehículos fabricados a partir del año 2004, al conductor y/o propietario de un vehículo automotor se le impondrá la respectiva sanción.
Por esta razón se “prohíbe la movilización de vehículos de la empresa si alguno de sus ocupantes no tiene puesto el cinturón de seguridad como lo establece la norma”
Cualquier Violación a lo dispuesto en la presente política, estará sujeto a acciones disciplinarias e incluso a la terminación del vínculo con la empresa y Empresas Publicas de Cundinamarca no se hará cargo de comparendos ni multas impuestas por las autoridades
POLITICA DE NO USO DE COMUNICACIÓN MOVILES MIENTRAS CONDUCE.
Empresas Publicas de Cundinamarca, comprometido con el respeto por la normatividad colombiana en temas de Seguridad y Salud en el trabajo; obliga a los conductores de la empresa al cumplimiento de la Normatividad Vial Vigente en Colombia, y exhorta a que se adecue en sus tareas diarias de conducción; lo legislado en la Ley 769 de 2002, el artículo 131, el cual reza:
“la multa C-38, en el cual se prohíbe el uso de sistemas de comunicación o teléfonos instalados en el vehículo al momento de conducir, en otras palabras, chatear y realizar llamadas sin manos libres”.
Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado Empresas Publicas de Cundinamarca; prohíbe el uso o manipulación de cualquier equipo o sistema de comunicación mientras esta en la labor de conducir un vehículo de la empresa.
Cualquier Violación a lo dispuesto en las presentes políticas, estará sujeto a acciones disciplinarias e incluso a la terminación del vínculo con la empresa y Empresas Publicas de Cundinamarca no se hará cargo de comparendos, Foto comparendo ni multas impuestas por las autoridades.